Orquesta Filarmónica de Gran Canaria
En la 38º edición del Festival Internacional de Música de Canarias, he tenido la oportunidad de colaborar junto a la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria y su director titular, el británico Karel Mark Chichon.
A pesar de diversos contratiempos, afortunadamente los conciertos en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria y en el Auditorio Adán Martín de Santa Cruz de Tenerife han podido realizarse, aunque con ciertos cambios en el programa. Estaba prevista la quinta sinfonía de Mahler, obra que se cayó del programa debido a la cantidad de músicos necesaria y a las distancias de seguridad requeridas.
En todo caso, se mantuvo la obra de estreno 'Omega' de la compositora canaria Dori Díaz y el 'Adagietto' de Mahler, conservando la temática general relacionada con el amor y la muerte. Como novedad sobre el programa previsto, y a manera de cierre, interpretamos una amplia selección de las suites 1 y 2 de ‘Romeo y Julieta’, de Prokofiev.
SECCIÓN DE METAL-GRAVE: Bernard Doughty, trombón solista; Carlos Zarzo, trombón co-principal; Joe Walters, trombón bajo solista; Óscar Santiso, tuba solista.
Concierto Solista de 'Jóvenes Talentos Canarios'

Mi estreno con la Filarmónica
Mi debut con la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria coincidió con el estreno del director invitado Jean-Claude Casadesus, en el cual pudimos ofrecer un atractivo programa que incluía la Sinfonía Fantástica (1830), creación revolucionaria de Héctor Berlioz, la cual subtituló “Episodio de la vida de un artista” y que abrió nuevos caminos al desarrollo de la orquesta moderna a la vez que establecía las pautas de la música programática posterior.
Sin duda alguna, mi estreno en concierto con una de las agrupaciones referentes en España ha sido una experiencia muy especial en mi carrera artística y un punto de inflexión en la etapa que disfruto desde el año 2014 en el archipiélago canario.
SECCIÓN DE METAL-GRAVE: Bernard Doughty, trombón solista; Carlos Zarzo, trombón co-principal; Mark Hampson, trombón bajo solista; Germán Hernández, tuba solista; Óscar Santiso, tuba co-principal.
- Creado el
- Visto: 632