Profesor de Tuba y Bombardino en ACM Barahona y clases privadas en Las Palmas de Gran Canaria.
Intérprete de Tuba y Sousaphone en agrupaciones nacionales e internacionales de diversos estilos.
Creación, gestión y coordinación de agrupaciones musicales en la isla de Gran Canaria.
Docencia de Tuba, Bombardino y Música de Cámara por medio de academias y clases privadas online.
Máster de Música en Interpretación e Investigación Musical. Continúo en constante exploración artística.
Difusión de la tuba en nuestra sociedad por medio de conciertos en vivo y publicaciones en diversos medios.
Soy Óscar Santiso Eiroa, natural de Galicia y formado musicalmente en los Conservatorios de A Coruña, Oporto, Oviedo y Ámsterdam. Me considero un músico inquieto y apasionado de la Tuba, inmerso en una búsqueda constante de nuevos retos en los que actualmente destacaría mi labor como tuba solista en la Banda Sinfónica Municipal de Las Palmas de Gran Canaria y Orquesta Sinfónica de Las Palmas, profesor de tuba y bombardino en la Asociación Cultural-Musical Barahona, miembro de Ensemble Salvaje, Gran Canaria Wind Orchestra, Antithesis Ensemble o La Wonder Brass y colaborador en la Borondón Big Band.
"He sido constantemente sorprendido por su talento y dedicación. Óscar ha alcanzado un alto nivel de interpretación llegando a ser un músico líder así como un pedagogo".
Sérgio Carolino, Orquestra Sinfónica do Porto y profesor en la ESMAE
Como solista he afrontado el reto de competir en diversos concursos nacionales e internacionales entre los que cabría destacar el premio de ganador en las primeras ediciones del 'Concurso de Solistas' del CMUS Profesional da Coruña y del Conservatorio Superior de Música de A Coruña, tercer premio en el 'VIII Concurso de Jóvenes Intérpretes' del Ayto de Ortigueira y ganador del 'I Concurso de Jóvenes Talentos Canarios', interpretando el Concierto para Tuba y Orquesta de Bruce Broughton junto a la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria y la maestra Lara Diloy durante el Concierto de Navidad 2021 realizado en el Auditorio Alfredo Kraus.
"Óscar Santiso es uno de los jóvenes tubistas con más talento de Europa. Como profesor invitado en Oporto he quedado realmente impresionado con la rapidez con que asimila nuevas ideas interpretativas".
Harri Lidsle, Lahti Symphony Orchestra
He desarrollado mi carrera orquestal en Alemania, Eslovenia, España, Países Bajos, y Portugal donde he tenido la oportunidad de trabajar bajo la batuta de importantes directores/as de orquesta colaborando en conciertos sinfónicos con agrupaciones tan prestigiosas como la Royal Concertgebouw Orchestra, Nederlandse Philharmonisch Orkest, Residentie Orkest Den Haag, Orquesta Nacional de España, Sinfónica de Navarra, Filarmónica de Gran Canaria, Sinfónica de Las Palmas, Orquestra Nacional do Porto o Clássica da Madeira y en producciones operísticas con la Sinfónica de Tenerife o con la Orquesta Sinfónica de Galicia entre otras formaciones.
"Conocí a Óscar en Salceda de Caselas, un pequeño pueblo del norte de España. Desde el principio he apreciado su talento y su firme dedicación para lograr sus metas musicales".
Gene Pokorny, Chicago Symphony Orchestra
El mundo de las bandas de música ha sido fundamental en mi evolución como músico. Tras comenzar en la Banda Municipal de Carballo y Banda Municipal de Ferrol, fui seleccionado como tuba titular y solista por la European Union Youth Wind Orchestra. Con la Banda Municipal de Música de Agolada, bajo la batuta de Nilo G. Armas, hemos obtenido premios en certámenes nacionales e internacionales tales como el CXXVI Certamen Internacional de Bandas de Música Ciudad de Valencia. En la actualidad, soy tuba solista en la Banda Sinfónica Municipal de Las Palmas de Gran Canaria y miembro de la Gran Canaria Wind Orchestra.
"El Sr. Santiso se ha distinguido por su buena preparación, su musicalidad, su sentido del ritmo y su disciplina. Se trata de un joven músico con talento".
Miguel A. Gómez-Martínez, Orquesta del Festival de Pascua de Bayreuth
He formado parte de numerosas agrupaciones de diversos estilos con las que hemos realizado conciertos y concursos en los que cabría destacar el segundo premio obtenido en el 'I Concurso Musical CaixaNova' 2006 en Galicia y en el 'I Concurso de Interpretación de Música de Cámara Villa de Moya' 2015 en la isla de Gran Canaria. He recibido formación específica de música de cámara en la academia alemana Collegium-Musicum Schloss Weissenstein Pommersfelden y, posteriormente he formado parte del innovador Ensemble Salvaje, La Wonder Brass y grabado el Tributo a Miles Davis: Birth of the Cool con la agrupación canaria The GC Jazz Nonet.
"A lo largo de estos años, Óscar siempre se ha destacado como un talento excepcional, un miembro en constante evolución y dedicado de nuestra academia. Es capaz de niveles de interpretación excelentes".
Jenö Nyari, Collegium-Musicum Schloss Weissenstein Pommersfelden
Mi labor en el Conservatorio Superior de Música de Canarias y en la Academia Internacional de Música y Danza Forum Musikae se ha fundamentado en la formación recibida de grandes artistas de reconocido prestigio en los diferentes conservatorios, orquestas y academias de las que he sido miembro. En la formación de base que he llevado a cabo con el alumnado del Conservatorio Profesional de Música de Las Palmas de Gran Canaria, he dirigido el Conjunto de Trombones y Tubas de las Enseñanzas Profesionales. Mi objetivo principal ha sido inculcar valores fundamentales que debería aprender una persona, un profesional y un artista.
"Como estudiante externo a mis clases en ESMUC, desde el primer momento pude comprobar que Óscar tenía un gran talento musical y muy buen nivel técnico".
Pablo Fernández, Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña
Magistral obra de Andy Emler, adaptada por el maestro Alfonso Mollá para tuba solista y ensemble de metal grave/percusión/piano, la cual combina partes de funky, jazz e incluso ritmos latinos tales como la samba o la bossa-nova. A modo de introducción, he incluido un fragmento del dúo de tubas 'Batipopo' de Xavier Dénis adaptada para la ocasión con marimba y batería.
En mi concierto debut con la prestigiosa Royal Concertgebouw Orchestra tuve la oportunidad de interpretar 'A Fragment from Apocalypse', la magnífica obra del compositor y pianista ruso Anatoli Liádov, bajo la batuta del maestro Vladimir Jurowsky en la emblemática sala de concierto Het Concertgebouw de Ámsterdam.
'Nightscream' dio título al proyecto realizado por la Orquesta Sinfónica del Conservatorio de Ámsterdam bajo la dirección del maestro invitado Justin Dicioccio. En colaboración con la Big Band del departamento de jazz interpretamos, entre otras obras, esta maravilla de Duke Ellington.
La segunda edición del Certame Galego de Bandas de Música, celebrado en el Auditorio de Galicia de Santiago de Compostela, supuso el debut de la Banda de Música Municipal de Agolada en esta competición, logrando el 1º PREMIO en la segunda categoría. Las agrupaciones participantes interpretaron un pasodoble, una obra de libre elección, en nuestro caso Golada de Luis Araque y The Ghost Train de Eric Whitacre, y la obra obligada Fantasía en Do del gallego David Fiúza.
En mi colaboración con la Residentie Orkest de La Haya, bajo la batuta del director mallorquín Antonio Méndez interpretamos 'Les Préludes' (1848) de F. Liszt. Esta obra fue dirigida por el propio compositor en su estreno en el 'Hoftheater' de Weimar, la cual en su día introdujo un nuevo género en la historia de la música ya que pertenece al ciclo de trece piezas orquestales denominadas por su propio autor como "poemas sinfónicos".
El gran maestro Sérgio Carolino logró reunir este arsenal de bajos en el novedoso 'How Low Can You Go?' para la grabación de nuestro álbum debut 'VENENO'. El disco incluye obras originales, transcripciones y arreglos inéditos como este tema de Lettuce, arreglada en este caso por nuestro compañero americano Jon Hansen.